Presentación proyecto Educación en Derechos Sexuales y Reproductivos en Michoacán, México
El jueves 31 de Enero el grupo de Activismo Michoacán de Amnistía Internacional México integrado por Diego, Elidet, Elsa, Maryflor, Diana, Danely y Diovana organizó una presentación del proyecto Educación en Derechos Sexuales y Reproductivos como herramienta para reducir la violencia contra las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ+ en Michoacán, el cual cuenta con el apoyo del Consejo Británico en el marco […] Leer más
Aportes al debate sobre derechos sexuales y reproductivos
Hace más de siete años que desde Amnistía Internacional lanzamos una campaña Internacional denominada “Mi cuerpo mis derechos” cuyo fin, entre otros, era lograr que se debata el aborto en el Congreso. Esto está sucediendo. El debate, está presente en las aulas, en las mesas de familia, en los bares y en las calle. Leer más
Video AI México Día Internacional #Homofobia, la #Transfobia y la #Bifobia
El pasado 17 de Mayo Día Internacional contra la #Homofobia, la #Transfobia y la #Bifobia en las redes de AI México compartimos este video para recordar colectivamente que #AmarEsUnDerechoHumano Te invitamos a que lo conozcas y compartas: ¡Hoy es el Día Internacional contra la #Homofobia, la #Transfobia y la #Bifobia! ¡Recordemos que #AmarEsUnDerechoHumano! pic.twitter.com/VwmiI9K3TB — Amnistía Int. […] Leer más
Taller Los Derechos Sexuales y Reproductivos son Derechos Humanos Estado de México
El pasado 9 de Mayo el grupo de activismo “Sylvia Rivera Mujeres y Personas LGBTI” de AI México desarrolló el taller “Los Derechos Sexuales y Reproductivos son Derechos Humanos” en la Escuela Preparatoria Próceres de la Educación en el Estado de México. A este taller asistieron 16 jóvenes y fue facilitado Elizabeth Camacho, Xochiquetzal Rodríguez y Waquel Drulland jóvenes […] Leer más
DECLARACIÓN PÚBLICA POR LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO
Compartimos nuestra declaración pública como Red Abortando los Mitos de la Sexualidad en el contexto de la discusión de la Ley de Identidad de Género en el Congreso Nacional. El derecho que nos corresponde al poder expresar nuestra identidad de género, ha sido vulnerado por el Congreso Nacional al no escuchar durante años a organizaciones […] Leer más
EL MURAL MÁS AUSTRAL
INAGURAN EL MURAL MÁS AUTRAL DE CHILE, A FAVOR DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Con tapitas de botellas recolectadas se realizó el primer mural que visibiliza la diversidad de géneros en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Desde el mes de septiembre estudiantes, activistas y profesionales magallánicos con apoyo de la OPD y […] Leer más
EL LANZAMIENTO MÁS AUSTRAL
EL LANZAMIENTO MÁS AUSTRAL DEL CUADERNO DE EDUCACIÓN NO SEXISTA EN LA ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO Como parte de las actividades de agitación por los derechos sexuales y reproductivos organizado por estudiantes secundarixs y activistas -con apoyo de Amnistía Internacional- se realizó la entrega de 100 ejemplares del “Cuaderno de Educación No Sexista: Abortando […] Leer más
Estudio “JUVENTUD Y SEXUALIDAD”
El 22 de Noviembre en la Universidad Central de Chile se dio la instancia de presentar el informe arrojó una investigación cuantitativa en adolescentes de ambos sexos y residentes en comunas urbanas del país, respecto a sus vivencias y percepciones sobre la sexualidad, como sobre su apreciación de los derechos sexuales y reproductivos. El estudio realizado […] Leer más
Encuentro de jóvenes en Córdoba en primera persona
Durante los días 28,29 y 30 de septiembre, viajé a Córdoba (Argentina) en el marco del proyecto “Es mi Cuerpo!”. Hasta ahora, desde Amnistía Internacional Argentina había articulado con una joven líder de Córdoba, quien había participado en dos encuentros de jóvenes en 2016. Ella impulsó la creación de un espacio colectivo con equipo de compañerxs, […] Leer más
VOLVER ARRIBA