Informes de Amnistía Internacional utilizados en esta parte
Escucha sus voces y actúa. No más violación y abuso sexual contra niñas en Nicaragua (Índice: AMR 43/008/2010)
Mi vida, mi salud, mi educación, mi decisión, mi futuro, mi cuerpo, mis derechos (Índice: ACT 35/001/2014)
The Wire, enero/febrero de 2014, pág. 14, “Breaking Taboos”, entrevista con Kando Seraphine y “Remembering Amina”
Burkina Faso: Nueva vida, peligro de muerte (Índice: AFR 60/001/2009)
Left without a choice: Barriers to reproductive health in Indonesia (Índice: ASA 21/013/2010)
Brutalidad sin castigo y sin freno: El ejército egipcio mata y tortura impunemente a manifestantes (Índice: MDE 12/017/2012)
Making love a crime: Criminalization of same-sex conduct in sub-Saharan Africa (Index: AFR 01/001/2013)
Otras fuentes utilizadas en esta parte
Centro de Derechos Reproductivos, Questions and answers: Understanding the world abortion law map
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, Observaciones generales de 2000
UNESCO, Orientaciones Técnicas Internacionales sobre Educación en Sexualidad (2009)
OMS, Aborto sin riesgos: guía técnica y de políticas para sistemas de salud (2012)
¿Quieren saber más?
Amnistía Internacional, Hacer realidad los derechos sexuales y reproductivos. Marco de derechos humanos (ACT 35/006/2012)
Amnistía Internacional Estados Unidos, Sexual and reproductive health rights factsheet
Centro de Jóvenes Lesbianas Indonesias, Yogyakarta Principles Comic
IPAS, Human rights of adolescents
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, folletos informativos
UNICEF, La evolución de las facultades del niño
¿Quieren hacer algo más?
The Youth Coalition, Derechos sexuales y derechos reproductivos. Guía para activistas jóvenes
IPAS, Young women and abortion: Avoiding legal and policy barriers
