Situación de los DSR en la Región
Por José Solá | En la primera parte de la actividad vimos que pensábamos cada uno de la situación de cada país. Luego en la puesta en común cada país contó la situación real, apoyándose en los posters realizados previamente. “Estamos en un solo continente, y hay países que contemplan nuestros derechos sexuales y reproductivos mientras que en la […] Leer más
Encuentro Regional 2017, Perú.
Por Flor María Fragoso Fuentes | Estoy en «El Encuentro Regional EEJ, Lima 2017» han sido días sumamente enriquecedores (re) conociendo las realidades desde diferentes enfoques en países como Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú y México. Leer más
Compartimos videos elaborados por jóvenes del Proyecto A rodar de INAU/UNFPA – Uruguay
Por María José Scaniello Negris | El Fondo de Población de Naciones Unidas apoyó la realización del Proyecto A Rodar que les queremos compartir como recurso educativo elaborado por jóvenes para jóvenes. Les dejamos el link a la lista de videos elaborados en 2016: Ver videos aquí “El proyecto “A rodar!” del INAU es una experiencia educativa protagonizada por adolescentes y […] Leer más
Jóvenes de Uruguay preparándose para Actuar
Por María José Scaniello Negris | El sábado 22 de julio realizamos el taller de formación y profundización en derechos sexuales y reproductivos con la participación de alrededor de 40 jóvenes de todo el Uruguay. En la jornada participó Santiago Soto el director del Instituto Nacional de la Juventud, uno de los principales socios de este proyecto con quienes hemos realizado […] Leer más
Taller de formación y profundización en Derechos Sexuales y Reproductivos (Uruguay)
Por María José Scaniello Negris | Taller de formación y profundización en Derechos Sexuales y Reproductivos Seguimos el proceso de formación en DDSSRR convocando a las y los jóvenes que ya participaron de los talleres iniciales en la primera etapa del proyecto Educación, Empoderamiento y Justicia. Esta será una instancia de profundización en la que podremos trabajar en herramientas para […] Leer más
Jornada Juvenil por los Derechos Sexuales y Reproductivos en la Universidad de Quintana Roo.
Por Edwin Alfredo Reyes Tuz | En el Marco de la Primera Jornada Universitaria contra la Violencia de género de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) se realizo el Taller para el Empoderamiento de Jóvenes"MI CUERPO: MIS DERECHOS." el día 24 de Noviembre del 2016, Leer más
Conservatorios en Comunidades Mayas: Mi Cuerpo, Mis Derechos.
Por Edwin Alfredo Reyes Tuz | La realización de las actividades se llevaron a cabo en tres comunidades del Estado de Quintana Roo y una en Yucatán, comprendiendo Chuhunhub, Dziuche y Tixhualantun del 16 al 18 de Julio del 2015, cubriendo una comunidad por día, entre las personas con las cuales tuvimos conversaciones en las tres comunidades fueron alrededor de 70 personas entre estudiantes, amas de casa, trabajadores de milpa, comerciantes, leñadores, niñas y niños, de origen étnico Maya, el rango de edad abarcaba entre los 7 años hasta los 60-75 años de edad. Quienes dirigieron la actividad fue el Grupo 7 de activistas de Amnistía Internacional en Chetumal (Edwin Reyes, Katy Euan, Goretti Tun, Merly Pat, Pastorita Martinez y Elizabeth Huh) todos desde una perspectiva intercultural. Leer más
Programa del Servicio Social Comunitario de la Universidad de Quintana Roo en conjunto con el Centro de Estudios Interculturales, U’Yool’Che y Amnistía Internacional en la Zona Maya.
Por Edwin Alfredo Reyes Tuz | El taller que llevamos a cabo se denominaba “Generando Conciencia” el propósito era crear un espacio de debate y reflexión que permita a la comunidad contar con el conocimiento básico en materia de género y derechos sexuales y reproductivos, derivado de la información obtenida en el Modulo 3 Respeta Mis Derechos, Respeta Mi dignidad, en conjunto con otras actividades modificadas propuestas por el equipo desde una perspectiva intercultural. Mediante dinámicas grupales, aumentar el nivel de confianza e integración al interior de la comunidad. Leer más
2015: Segundo Taller de Multiplicadores/as para el Empoderamiento de Jovenes por la Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos
Por Edwin Alfredo Reyes Tuz | ¿Que hicimos durante el 2015? El Equipo Coordinador de Educación en Derechos Humanos AI México hizo presencia en la frontera sur de México, Chetumal. Se realizo el Segundo Taller de Multiplicadores/as para el Empoderamiento de Jovenes por la Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos en el contexto de la campaña Mi Cuerpo: Mis Derechos de Amnistía Internacional México los dias 14 y 15 de Marzo del 2015 con una duracion total de 12 horas en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo. Leer más
Recurso: mapa legislación ANP en Argentina
Por Tomás G. | Esto es de 2015, así que tal vez está desactualizado (aunque lo dudo). La elaboración es de Amnistía Argentina, tal vez les sirve para algún taller! Más recursos Fíjense los documentos que están al final de este post (especialemente “10 puntos…” para un taller de marco normativo/incidencia) https://amnistia.org.ar/dia-global-de-accion-para-la-despenalizacion-del-aborto-una-cuenta-pendiente-en-america-latina/ Leer más
VOLVER ARRIBA