Descarga el Manual ¡Es Mi Cuerpa! Herramientas para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos en Chile
Amnistía Internacional y la red de jóvenes Abortando Mitos de la Sexualidad (RAMS) presentan el Manual ¡Es Mi Cuerpa! que compila herramientas didácticas e insumos para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos. Este material fue elaborado de manera participativa por jóvenes que llevan más de cuatro años formándose y formando a sus pares en estos […] Leer más
Consejo de la Juventud
Desde la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, invitaron al grupo de jóvenes a integrar el Consejo de la Juventud. El Consejo originalmente está previsto por ley y su creación es mandato del Poder Ejecutivo de la Ciudad. Sin embargo, al no haber procedido nunca a su creación desde la Defensoría, que es un órgano de vigilancia, resolvieron reuniones con organizaciones juveniles, juventudes políticas y sindicales, centros de estudiantes y organizaciones de la sociedad civil para avanzar en la conformación de un espacio que visibilice a les jóvenes y sus reclamos para lograr el pleno ejercicio de sus derechos. Les jóvenes participaron en una reunión con autoridades de la Defensoría y contaron sobre las actividades que hacen en el marco de Es Mi Cuerpo. Luego estuvieron presentes en una primera reunión con múltiples organizaciones juveniles de distinta índole y el 18 de julio asistieron al lanzamiento. Esto representa un gran paso para el involucramiento de jóvenes en espacios de vigilancia, en línea con los objetivos del proyecto. Si bien el Consejo se encuentra en un estadio muy inicial, es una instancia valiosa para que les jóvenes sean agentes de contralor del cumplimiento de las obligaciones a cargo del Estado en materia de derechos sexuales y reproductivos. Leer más
Infografía de la ESI
Los ejes de la campaña “No la cuelguen con la ESI” son informar sobre lo qué es la educación sexual integral y derribar mitos, concientizar sobre su obligatoriedad, ya que está prevista por ley desde el año 2006, y además, mostrar la importancia de que se garantice su implementación en todas las escuelas y en […] Leer más
El rap de la ESI: dESIdia
"Queremos ESI en la escuela para empoderar, porque ahora aprendemos en cualquier lugar" dice parte del rap que jóvenes de Amnistía Internacional escribieron e interpretan. El video clip de la canción también forma parte de la campaña "No la cuelguen con la ESI". Leer más
En el inicio de clases, Amnistía Internacional exige Educación Sexual en la Escuela Ya
Influencers, periodistas, actrices y diferentes personalidades se suman hoy a la campaña de Amnistía Internacional para exigir la implementación de la ley de educación sexual integral (ESI) en todo el país. Para sumarse a esta campaña, Amnistía Internacional propone compartir en redes el hashtag #ESIenLaEscuelaYA acompañado de piezas diseñadas para redes sociales que pueden descargarse […] Leer más
Presentación proyecto Educación en Derechos Sexuales y Reproductivos en Michoacán, México
El jueves 31 de Enero el grupo de Activismo Michoacán de Amnistía Internacional México integrado por Diego, Elidet, Elsa, Maryflor, Diana, Danely y Diovana organizó una presentación del proyecto Educación en Derechos Sexuales y Reproductivos como herramienta para reducir la violencia contra las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ+ en Michoacán, el cual cuenta con el apoyo del Consejo Británico en el marco […] Leer más
Florencia Manolakis y Bruno Rodríguez: “Los cambios pueden tardar, pero si se lucha con pasión, en algún momento se consiguen”
La serie "El poder transformador de la educación en derechos humanos" nace inspirada por activistas de todo el planeta que aprenden sus derechos y difunden una cultura global de los derechos humanos; es una ventana a las historias de los defensores y defensoras de los derechos humanos que han participado en las iniciativas de educación en derechos humanos de Amnistía. La serie ilustra el poder transformador de la educación en derechos humanos y las acciones que estos/as activistas siguen llevando a cabo. Leer más
#ESIenLaEscuelaYa
Ante el incumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral, que es obligatoria desde el año 2006 en los distintos niveles educativos, desde Amnistía Internacional Argentina lanzamos la campaña #ESIenLaEscuelaYa, donde influencers nos cuentan dónde aprendieron sobre educación sexual si en su escuela no se les enseñó. Jenny Martinez Vico D´Alessandro Marou Rivero Angelo Mutti […] Leer más
Carta y reclamo juvenil a las y los Senadores: Aprueben el #AbortoLegalYa
“No precaricen nuestros derechos. Queremos aborto legal y educación sexual integral ¡ya!”. Así se pronunciaron el último sábado estudiantes de quince escuelas de nivel medio a través de un documento que contiene un fuerte reclamo a Senadores para que aprueben la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo tal como fue aprobada en Diputados. Fue al término de […] Leer más
8 datos sobre aborto
El aborto es un procedimiento médico que pone fin al embarazo. Es una necesidad básica de atención de la salud para millones de mujeres, niñas y otras personas que pueden quedarse embarazadas. Se calcula que, en todo el mundo, todos los años uno de cada cuatro embarazos acaba en aborto. Leer más
VOLVER ARRIBA