Descarga el Manual ¡Es Mi Cuerpa! Herramientas para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos en Chile
Amnistía Internacional y la red de jóvenes Abortando Mitos de la Sexualidad (RAMS) presentan el Manual ¡Es Mi Cuerpa! que compila herramientas didácticas e insumos para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos. Este material fue elaborado de manera participativa por jóvenes que llevan más de cuatro años formándose y formando a sus pares en estos […] Leer más
Consejo de la Juventud
Desde la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, invitaron al grupo de jóvenes a integrar el Consejo de la Juventud. El Consejo originalmente está previsto por ley y su creación es mandato del Poder Ejecutivo de la Ciudad. Sin embargo, al no haber procedido nunca a su creación desde la Defensoría, que es un órgano de vigilancia, resolvieron reuniones con organizaciones juveniles, juventudes políticas y sindicales, centros de estudiantes y organizaciones de la sociedad civil para avanzar en la conformación de un espacio que visibilice a les jóvenes y sus reclamos para lograr el pleno ejercicio de sus derechos. Les jóvenes participaron en una reunión con autoridades de la Defensoría y contaron sobre las actividades que hacen en el marco de Es Mi Cuerpo. Luego estuvieron presentes en una primera reunión con múltiples organizaciones juveniles de distinta índole y el 18 de julio asistieron al lanzamiento. Esto representa un gran paso para el involucramiento de jóvenes en espacios de vigilancia, en línea con los objetivos del proyecto. Si bien el Consejo se encuentra en un estadio muy inicial, es una instancia valiosa para que les jóvenes sean agentes de contralor del cumplimiento de las obligaciones a cargo del Estado en materia de derechos sexuales y reproductivos. Leer más
Presentación proyecto Educación en Derechos Sexuales y Reproductivos en Michoacán, México
El jueves 31 de Enero el grupo de Activismo Michoacán de Amnistía Internacional México integrado por Diego, Elidet, Elsa, Maryflor, Diana, Danely y Diovana organizó una presentación del proyecto Educación en Derechos Sexuales y Reproductivos como herramienta para reducir la violencia contra las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ+ en Michoacán, el cual cuenta con el apoyo del Consejo Británico en el marco […] Leer más
8 datos sobre aborto
El aborto es un procedimiento médico que pone fin al embarazo. Es una necesidad básica de atención de la salud para millones de mujeres, niñas y otras personas que pueden quedarse embarazadas. Se calcula que, en todo el mundo, todos los años uno de cada cuatro embarazos acaba en aborto. Leer más
Aportes al debate sobre derechos sexuales y reproductivos
Hace más de siete años que desde Amnistía Internacional lanzamos una campaña Internacional denominada “Mi cuerpo mis derechos” cuyo fin, entre otros, era lograr que se debata el aborto en el Congreso. Esto está sucediendo. El debate, está presente en las aulas, en las mesas de familia, en los bares y en las calle. Leer más
Video AI México Día Internacional #Homofobia, la #Transfobia y la #Bifobia
El pasado 17 de Mayo Día Internacional contra la #Homofobia, la #Transfobia y la #Bifobia en las redes de AI México compartimos este video para recordar colectivamente que #AmarEsUnDerechoHumano Te invitamos a que lo conozcas y compartas: ¡Hoy es el Día Internacional contra la #Homofobia, la #Transfobia y la #Bifobia! ¡Recordemos que #AmarEsUnDerechoHumano! pic.twitter.com/VwmiI9K3TB — Amnistía Int. […] Leer más
Taller Los Derechos Sexuales y Reproductivos son Derechos Humanos Estado de México
El pasado 9 de Mayo el grupo de activismo “Sylvia Rivera Mujeres y Personas LGBTI” de AI México desarrolló el taller “Los Derechos Sexuales y Reproductivos son Derechos Humanos” en la Escuela Preparatoria Próceres de la Educación en el Estado de México. A este taller asistieron 16 jóvenes y fue facilitado Elizabeth Camacho, Xochiquetzal Rodríguez y Waquel Drulland jóvenes […] Leer más
¿Cómo comenzó el programa Es Mi Cuerpo!?
El programa de Es mi Cuerpo busca empoderar a jóvenes de Chile, Perù y Argentina para que conozcan sus derechos para acceder a educación sexual integral y a servicios de salud sexual y reproductiva, qué tengan herramientas para ejercerlos, defenderlos y promoverlos entre pares, y para reclamar al Estado por su pleno acceso. En marzo […] Leer más
La campaña Querer Posta
¿Por qué Querer Posta? Cada día, alrededor de 300 adolescentes se convierten en madres en Argentina: para 240 de ellas es su primer parto, en tanto las 60 restantes ya tenían uno o más hijos. En 2015, el 14,7% del total de los nacimientos en el país fue de madres de menos de 20 años. El 69% de […] Leer más
DECLARACIÓN PÚBLICA POR LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO
Compartimos nuestra declaración pública como Red Abortando los Mitos de la Sexualidad en el contexto de la discusión de la Ley de Identidad de Género en el Congreso Nacional. El derecho que nos corresponde al poder expresar nuestra identidad de género, ha sido vulnerado por el Congreso Nacional al no escuchar durante años a organizaciones […] Leer más
VOLVER ARRIBA