Taller con Estudiantes sobre Marco Normativo
Por Tomás G.
En octubre del año pasado facilité junto a dos coordinadoras de Amnistía un taller en el Colegio Nacional de Buenos Aires, un secundario público en Buenos Aires, Argentina.
Trabajo previo
Para llegar el Colegio, nos contactamos con las autoridades, que nos pusieron en contacto con el Centro de Estudiantes. De ahí, nos manejamos prácticamente solo con ellos. Nos sirvió mucho establecer una relación directa con los jóvenes — creo que se apropiaron mucho más del taller y no lo sintieron como una “actividad escolar”.
Sobre el taller
Este taller específico parte de la serie de tres talleres con estudiantes del Colegio. El taller que facilité fue específicamente sobre marco normativo (es decir, las leyes, tratados, etc. que ya existen y que nos sirven para reclamar nuestros derechos que ya están escritos).
Planificación
Partimos de la base de otro taller que la sección había hecho en otro colegio. Esto es la primera versión que hicimos de la planificación: Borrador de la planificación.
Después decidimos adaptarlo al contexto de una marcha de mujeres que se estaba organizando en Buenos Aires y lo sintentizamos un poco. Creo que el resultado fue bastante bueno, en este sentido.
Taller SSR- Marco normativo tentativo (Versión final)
Sobre los materiales que usamos: en realidad, hay que adaptarlos según la sección y el contexto — tal vez estos ya se hayan quedado viejos. Lo subo por si alguien en Argentina y no dentro de mucho tiempo los quiere usar: No son monstruos- Anfibia Notas página Pequeña feminista ilustrada Travesticidios-Revista Anfibia (no se asusten si ven algunos mega-reaccionarios — es la gracia! La idea fue generar discusión en el grupo, como siempre).
Ejecución
El taller salió buenísimo — los participantes se prendieron perfecto, se generaron discusiones buenísimas, y la parte más “formal” de marco normativo se pudo dar bien. Además, los jóvenes parecían muy satisfechos con lo que habían aportado y aprendido. En ese sentido, se cumplieron todas nuestras expectativas.
También nos sirvió para aprender un par de lecciones, especialmente sobre la convocatoria: los estudiantes suelen estar muy ocupados con sus cosas, así que hay que hacerles un seguimiento de cómo vienen comunicando el taller. Se nos ocurre que si hubiésemos tomado una postura más activa en ese sentido, podría haber venido más gente.
Algunas fotos
Estos son algunos momentos del taller. Fíjense que abajo de las fotos hay un texto descriptivo (está un poco chico, así que fíjense bien).





