Informes de Amnistía Internacional utilizados en esta parte:
Gender legal recognition in Finland: Submission to the Working Group tasked to propose a new draft law (Índice: EUR 20/003/2013)
Violence is not just a family affair: Women face abusein Tajikistan (Índice: EUR 60/001/2009)
Una carga innecesaria: Discriminación de género y prolapso uterino en nepal (Índice: ASA 31/001/2014)
Fatal flows: Barriers to maternal health in Peru (Índice: AMR 46/008/2009)
Cuando el amor es delito: Penalización de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo en el África subsahariana (Índice: AFR 01/001/2013)
Breaking the silence: Sexual violence in Cambodia (Índice: ASA 23/001/2010)
No pride in silence: Domestic and sexual violence against women in Armenia (Índice: EUR 54/004/2008)
El Estado decide quién soy: Falta de reconocimiento legal de la identidad de género de las personas transgénero en Europa (Índice: EUR 01/001/2014)
Fuera de su alcance. El precio de la salud materna en Sierra Leona (Índice: AFR 51/005/2009)
Giving life, risking death. Maternal mortality in Burkina Faso (Índice: AFR 60/001/2009)
My Life, My Health, My Education, My Choice, My Future, My Body My Rights (Índice: ACT 35/001/2014)
Condenas a muerte y ejecuciones 2013, marzo de 2014, nº 91. (Índice: ACT 50/001/2014)
Otras fuentes utilizadas en esta parte
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación general nº 14: El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud (artículo 12), párrs. 29. 18-27
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Observación general Núm. 24: Las mujeres y la salud (artículo 12), párrafo 6.
Campaña del Secretario General de la ONU para acabar con la violencia contra la mujer, UNITE.
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
¿Quieren saber más? Amnistía Internacional, Programa de seis puntos sobre justicia para la violencia contra las mujeres (Índice: ACT 77/002/2010)
¿Quieren hacer algo más? Amnistía Internacional, Hacer los derechos realidad: Talleres de educación en derechos humanos (Índice: ACT 77/035/2004)
Amnistía Internacional, Hacer los derechos realidad: Taller de educación en derechos humanos para jóvenes (Índice: ACT 77/053/2005)
African Women’s Leadership Institute (AWLI): Sexual and reproductive health and rights and violence against women in conflict affected – African contexts (AMwA), abril de 2010
DSW Youth-to-Youth, Sexual and reproductive health facilitators’ training manual, 2014.
Julie A. Mertus y Nancy Flowers, Local action, global change: A handbook on women’s rights, abril de 2008.
WHO fact sheets, Understanding and addressing violence against women
ACQUIRE Project, Engaging men and boys for gender transformation manual
Recursos para educación sexual
Si bien este módulo no es un plan de estudios sobre educación sexual, existen muchos recursos para jóvenes y facilitadores interesados en conocer más sobre sus cuerpos, su salud y sus derechos desde una perspectiva de educación sexual. A continuación, algunas recomendaciones de recursos y organizaciones:
International Planned Parenthood Federation, Healthy, happy and hot
Population Council, It’s all one curriculum: Guidelines and activities for a unified approach to sexuality, gender, HIV and human rights education
UN International technical guidance on sexuality education
UNAIDS brochure, Be in the know
SexEd Library, A resource for educators and facilitators interested in teaching sexuality education
Scarleteen, Inclusive sexuality information and help for young people
